En Ogueta Abogados contamos con especialistas en delitos contra la Administración de Justicia en Vitoria, preparados para actuar en defensa de los derechos de nuestros clientes ante acusaciones o como representación legal de víctimas en procesos judiciales relacionados con este tipo de infracciones.
Los delitos contra la Administración de Justicia están regulados en los artículos 404 a 481 del Código Penal español y afectan al correcto funcionamiento del sistema judicial. A continuación, explicamos los más relevantes:
Delitos contra la Administración de Justicia
Prevaricación judicial
Consiste en que una autoridad judicial (juez o magistrado) dicte una resolución injusta a sabiendas de su injusticia. Es uno de los delitos más graves dentro del ámbito judicial. La pena puede ser de hasta 10 años de inhabilitación para empleo o cargo público y, en los casos más graves, también de prisión.
Encubrimiento
El encubridor ayuda al autor de un delito a eludir la investigación o a evitar las consecuencias del proceso penal. No debe haber participado en el delito principal. Puede ser castigado con penas de prisión de seis meses a tres años, dependiendo de la gravedad del delito encubierto.
Acusación y denuncia falsa

Se castiga a quien imputa a otra persona hechos falsos, sabiendo que no son ciertos, con el fin de que sea investigada o castigada injustamente. Se regula en el artículo 456 del Código Penal. Las penas varían entre seis meses y dos años de prisión, además de multas e indemnizaciones a la persona acusada falsamente.
Simulación de delitos
Este delito consiste en fingir ser víctima de un delito inexistente ante las autoridades o crear una situación falsa para perjudicar a otro. Está penado con multas económicas y puede agravar la responsabilidad penal si se produce colateralmente una denuncia falsa.
Falso testimonio

Cometer falso testimonio es declarar deliberadamente en falso en un procedimiento judicial, ya sea como testigo, perito o intérprete. Las penas van de seis meses a dos años de prisión y multa, aunque si se comete en perjuicio del acusado, puede agravarse.
Obstrucción a la justicia
Incluye conductas como intimidar testigos, destruir pruebas, negarse a colaborar con la justicia o realizar actos destinados a entorpecer una investigación judicial. En función del tipo de obstrucción, las penas pueden ir desde multas hasta penas de prisión.
Deslealtad profesional

Se aplica a abogados o procuradores que, con dolo, perjudiquen a sus clientes mediante actuaciones contrarias a los deberes de su cargo. Es un delito que afecta directamente a la confianza en el sistema legal, con penas de prisión de seis meses a cuatro años y multa.
Quebrantamiento de condena
El quebrantamiento de condena se produce cuando una persona incumple una sentencia penal firme (por ejemplo, salta una orden de alejamiento o se fuga de prisión). Las penas se incrementan si el quebrantamiento implica reincidencia o violencia.
Si estás siendo investigado por alguno de estos delitos o necesitas presentar una denuncia por vulneraciones en un proceso judicial, es fundamental contar con una defensa experta. En Ogueta Abogados te ofrecemos asistencia profesional, técnica y personalizada en Vitoria y todo Euskadi.
¿Necesitas asesoramiento penal en delitos contra la Administración de Justicia? Contacta con nosotros sin compromiso y defiende tus derechos con garantías.
![]() |
Ogueta Abogados📍 Calle de Vicente Goicoechea Kalea, 10, 2° dcha. 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava ✉️ Email: info@oguetaabogados.es 📞 Teléfono: 655 728 896 |
Preguntas frecuentes sobre delitos contra la Administración de Justicia
¿Qué se considera prevaricación judicial?
Es cuando un juez o magistrado dicta una resolución injusta sabiendo que lo es. Es un delito muy grave contra la imparcialidad del sistema judicial.
¿Puedo denunciar a alguien por acusación falsa?
Sí. Si una persona ha denunciado o acusado falsamente sabiendo que los hechos no son ciertos, puedes denunciar por acusación o denuncia falsa.
¿Qué diferencia hay entre encubrimiento y complicidad?
La complicidad implica colaboración en el delito principal; el encubrimiento sucede después del delito, ayudando a evitar su descubrimiento o castigo.
¿Qué ocurre si alguien rompe una orden de alejamiento?
Romper una orden judicial, como una orden de alejamiento, constituye un delito de quebrantamiento de condena y puede suponer penas de prisión.
¿Qué pena tiene el falso testimonio en juicio?
Puede conllevar penas de prisión de 6 meses a 2 años, e incluso más si el testimonio falso perjudica al acusado en el proceso.
Déjanos tu teléfono y nosotros te llamamos
Déjanos tu nombre y teléfono y un abogado experto te contactará para una consulta gratuita, analizará tu problema y te dará un diagnóstico inicial
¡Solicita una llamada!